El proyecto Fulani
La belleza de la cultura y el pueblo fulani, que se han desplazado por todo el mundo pero mantienen la herencia y las raíces de sus familias, queda patente en las fotos de Tariq Tareyen "The Fulani Project". Según él:
Se me ocurrió la idea del proyecto al conocer a mi amiga Mariama Ba, que, como estadounidense de primera generación, aprecia una cultura de la que procede pero que no vivió en primera persona. A través de ella pude ver los matices de esa cultura y la importancia de mantenerla en un país que obliga a la asimilación. Estados Unidos puede ser un cementerio de lenguas y culturas, por lo que es esencial preservar la cultura fulani para las generaciones futuras.
Las lenguas y la cultura fulani tienen una poderosa influencia en Ohio. Fátima Barro es otra líder de Ohio que trabaja para garantizar que las lenguas y la cultura fulani reciban prioridad y protección. Escribe:
Hace un par de meses, me costaba encontrar recursos en línea que me informaran sobre mi herencia y lengua fulani. Este reto me inspiró para crear Demgalam -"Mi lengua" en fulani-, un sitio web dedicado a preservar y compartir la lengua y la cultura fulani.
Personalmente, mi función favorita es una herramienta de recuperación de palabras para que los hablantes nativos redescubran palabras en fulani y mantengan vivo el idioma. Espero que Demgalam se convierta en una plataforma de aprendizaje, ya que el fulani no es un idioma que se ofrezca en las típicas aplicaciones para aprender idiomas.
Lea más sobre los fulani en Ohio aquí y conozca las contribuciones más amplias de los inmigrantes negros de Ohio aquí.